Reserva Olivier Currat

Localidad:

Provincia de Tungurahua, cantón Baños, parroquia Ulba.

Comunidades aledañas:

Ulba, aunque está alejada del

Área:

31 hectáreas.

Ecosistema:

Bosque montano y montano alto

Rango altitudinal:

2750 – 3300 msnm

Especies amenazadas:

Tremarctos ornatus (VU), Tapirus pinchaque (EN), Spizaetus isidori (EN), Andigena hypoglauca (NT), Pristimantis modipeplus (EN), P. pastazensis (EN), P. nigrogriseus (VU).

 

Descripción del área

La reserva se ubica en el lado oriental del volcán Tungurahua, y está cubierta por bosques montanos y vegetación arbustiva (100%), incluyendo algunos árboles de Podocarpus muy antiguos.

.

Flora y fauna

Entre las especies encontradas en esta reserva se encuentran el Águila Andina (Spizaetus isidori, EN), el Oso Andino (Tremarctos ornatus, VU), el Tapir Andino (Tapirus pinchaque, EN), y el Tucán Andino Pechigrís (Andigena hypoglauca, NT). Esta reserva es importante por los saladeros para los tapires. La reserva Olivier Currat, destaca por los anfibios amenazados endémicos entre los que se encuentran el Cutín de Urbina (Pristimantis modipeplus, EN), Cutín de Baños (P. nigrogriseus, VU) y el Cutín de Pastaza (P. pastazensis, EN) y el Cutín de Sardinayacu (P. petersioides).

¿Cómo conocer la reserva Olivier Currat?

Para llegar a la reserva Olivier Currat, se debe acceder primero al poblado de Ulba, que es la población más cercana a la reserva. Para lo cual se debe tomar la carretera E35 – E30 desde Quito en dirección a Ambato – Baños de Agua Santa – Ulba. A partir de Ulba se debe girar hacia el sur y continuar por 4.5 km en dirección a Runtún, hasta el desvío de Puntzan Canopy donde termina la vía.  A partir de ahí se debe continuar a pie por 4 km en dirección sureste hacia la reserva que colinda con el Parque Nacional Sangay.

.

es_ESSpanish