Reserva Machay

Localidad:

Provincia de Tungurahua, cantón Baños, parroquia Río Verde.

Comunidades aledañas:

Machay.

Área:

1821 hectáreas.

Ecosistema:

Bosque montano, alto, montano y montano bajo.

Rango altitudinal:

1300 – 3400 msnm

 

Especies amenazadas:

Tremarctos ornatus (VU), Spizaetus isidori (EN), Andigena hypoglauca (NT), Pristimantis bellae (EN), Osornophryne simpsoni, (EN), P. eriphus (VU), Magnolia vargasiana (VU).

Descripción del área

Esta reserva está cubierta por bosques montano alto (11%), montano (76%), montano bajo (10%) y zonas intervenidas (3%) y se encuentra en el límite con el Parque Nacional Llanganates. Junto con las reservas Candelaria y Naturetrek Candelaria forman un corredor que conecta el Parque Nacional Llanganates y el Parque Nacional Sangay.

 

Flora y fauna

Entre las especies que se pueden encontrar en esta área están el Águila Andina (Spizaetus isidori, EN), el Oso Andino (Tremarctos ornatus, VU), y las plantas Magnolia vargasiana (VU), una especie descrita en 2015 y endémica local y una diversidad de orquídeas Teagueia

Entre los anfibios se encuentran los recientemente descubiertos, Rana de Torrente de Seth McFarlane (Hyloscirtus sethmacfarlanei) y el Cutín de los Burton (Pristimantis burtoniorum), además del Cutín de Tungurahua (P. tungurahua), el Cutín de la Candelaria (P. bellae, EN), el Cutín de Musgo (P. eriphus, VU) y el Osornosapo de Simpson (Osornophryne simpsoni, EN). Adicionalmente, han sido registrados numerosos anfibios en cuya identificación estamos trabajando.

 

¿Cómo conocer la reserva Machay?

Para llegar a la reserva, se debe acceder primero al poblado de Machay, para lo cual se debe tomar la carretera E35 – E30 desde Quito en dirección a Ambato – Baños de Agua Santa – Río Verde. A partir de Río Verde se debe continuar en dirección al Puyo hasta llegar a la comunidad de Machay,  para luego continuar a pie por aproximadamente 1 km adicional en dirección norte hacia la reserva que colinda con el Parque Nacional Llanganates.

es_ESSpanish