Dentro del CELS, Fundación EcoMinga cuenta con un sistema de áreas de conservación conformado por 12 reservas con una extensión de 8095 ha. Dos de las reservas, Candelaria y Río Zuñag, forman parte del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP). Las reservas se encuentran entre los dos parques nacionales que conforman el corredor, integrando una variedad de ecosistemas y paisajes a ambos lados del río Pastaza. Esta área es extremadamente biodiversa y está altamente amenazada por la destrucción de sus hábitats principalmente por la construcción de infraestructuras, como hidroeléctricas y carreteras, la ganadería y la deforestación.
Entre los proyectos de monitoreo e investigación que llevamos a cabo en el CELS se incluyen:
- Fototrampeo de meso y macromamíferos del Corredor Ecológico Llanganates-Sangay
- Monitoreo de anfibios críticamente amenazados (Atelopus palmatus, A. spumarius).
- Monitoreo de anfibios y aves del Área Protegida Privada Cerro Candelaria
- Descripción de nuevas especies de flora y fauna
- Evaluación del estado poblacional de las especies de orquídeas para la UICN
- Proyecto de conectividad del tapir.
Red de Protección de Bosques, es una ONG ecuatoriana sin fines de lucro que se dedica a la protección de zonas de alto endemismo y diversidad biológica.