Reserva Naturetrek Vizcaya

Localidad:
Provincia de Tungurahua, cantón Baños, parroquia Ulba.

Comunidades aledañas:
Vizcaya.

Área:
144 hectáreas.

Ecosistema:
Bosque montano y montano alto.

Rango altitudinal:
2200 – 3080 msnm

Especies amenazadas:
Tremarctos ornatus (VU), Spizaetus isidori (EN), Pristimantis modipeplus (EN), P. pastazensis (EN), Centrolene buckleyi (CR), Riama meleagris (NT).
Descripción del área
La reserva Naturetrek Vizcaya se encuentra en el lado norte del río Pastaza y se extiende desde el Parque Nacional Llanganates hacia las zonas más bajas en su margen occidental, y está cubierta totalmente por bosques montanos.
Flora y fauna
En esta reserva se han encontrado varias especies de anfibios incluyendo al recientemente descrito Pristimantis maryanneae, el Cutín de Marco Reyes (P. marcoreyesi), Cutín de Urbina (P. modipeplus, EN), Cutín de Pastaza (P. pastazensis, EN), Cutín de Tungurahua (P. tungurahua), Rana de Cristal Altoandina de Buckley (Centrolene buckleyi, CR) y el reptil Riama meleagris (NT).
Otras especies destacables incluyen al Águila Andina (Spizaetus isidori, EN) y el Oso Andino (Tremarctos ornatus, VU).
¿Cómo conocer la reserva Naturetrek Vizcaya?
Para llegar a la reserva Olivier Currat, se debe acceder primero al poblado de Ulba, que es la población más cercana a la reserva. Para lo cual se debe tomar la carretera E35 – E30 desde Quito en dirección a Ambato – Baños de Agua Santa – Ulba. A partir de Ulba se debe girar hacia el norte y continuar por 11 km hacia el caserío Vizcaya, para luego continuar a pie por aproximadamente 3 km adicionales en dirección sureste hacia la reserva, que colinda con el Parque Nacional Llanganates.
Red de Protección de Bosques, es una ONG ecuatoriana sin fines de lucro que se dedica a la protección de zonas de alto endemismo y diversidad biológica.